LÍCANTROPO
Los licántropos son seres humanos que pueden
transformarse en animales total o parcialmente.
Se pueden distinguir 3 tipos de licántropos:
Licántropos auténticos; para los que la licantropía es un
rasgo genético.
Licántropos infectados; su licantropía aparece al ser
heridos por un licántropo auténtico.
Licántropos artificiales; pueden controlar su licantropía
mediante objetos mágicos.
Los licántropos más conocidos son:
-Hombre Lobo
-Hombre Oso
-Hombre Tigre
-Mujer Cisne

Cualquier criatura que haya sido herida por un
licántropo, pero no muerta, puede contraer su licantropía. La probabilidad de
que esta licantropía pase a la víctima es mayor cuanto más fuerte sea el
licántropo auténtico.
Para extirpar la maldición es necesario lanzar el conjuro
adecuado durante una noche de luna llena, aunque este sistema no es infalible.
Esta aflicción sólo puede ser extirpada a los licántropos infectados.
Los licántropos auténticos tienen absoluto control sobre
su cuerpo, pueden cambiar de forma a voluntad y no sufren alteraciones con las
fases de la luna o la oscuridad. Estas situaciones sólo afectan a los
licántropos infectados. Éstos son humanos por el día y suelen cambiar de forma
al llegar la noche y, más, con la luna llena.
Un licántropo infectado que adopta la forma híbrida ve
cómo se incrementa su fuerza a la vez que pierde el control de sus actos. Los
deseos de matar y cazar se hacen muy fuertes. Al regresar a la forma humana,
suelen tener amargos recuerdos de los actos realizados.
En la forma híbrida o de animal, los licántropos sólo son
heridos por la plata o armas mágicas, ya que los demás objetos producen heridas
que curan muy rápido.
El grupo de los licántropos artificiales es bastante más
complejo. Sólo algunos miembros de ciertas hermandades pueden ser honrados con
el objeto mágico causante de su licantropía. Cuando tocan el objeto se
transforman en un licántropo, y pueden volver a la forma humana cuando lo
deseen siempre que lleven el objeto.
Para terminar, decir que un licántropo muerto vuelve a la
forma humana independientemente de su estado al morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario